
Hablar de la historia del Reiki, es hablar de su fundador Mikao Usui. Considerando que murió en 1926 los
datos sobre su vida, a pesar de haber sido una persona relativamente conocida en su época, son
contradictorios en gran medida porque su historia fue transmitida oralmente de maestro a alumno. Basta
buscar en Internet, para darse cuenta del punto de degradación que ha sufrido la realidad, pero esto pasa
siempre con los héroes, se magnifican tanto sus hazañas, que finalmente son ensombrecidas por la duda.
Por suerte, su legado y sus enseñanzas han llegado hasta hoy y gozan de la sencillez y eficacia de antaño.
Mikao Usui nació el 15 de agosto de 1865 en Japón, nadie sabe a ciencia cierta a qué se dedicaba, lo
que sí sabemos es que invirtió mucho tiempo en el estudio de técnicas de sanación y que en uno de sus
retiros, descubre la forma de canalizar energía Reiki. Muchas fuentes hablan de un momento de iluminación
en el que se le revela el secreto, otras fuentes empiezan a afirman que sencillamente retomó técnicastibetanas ancestrales ya olvidadas.
En abril de 1922 fundó el “Usui Ryoho Gakkai” en Tokio y comenzó a enseñar y a tratar con Reiki. De esta academia salieron los primeros maestros que por tradición oral han transmitido Reiki. El hecho de que
durante mucho tiempo se haya mantenido esta tradición oral y la prohibición de escribir los símbolos sagrados es la causa de que ahora tengamos varias escuelas y distintas simbologías, aunque todas comparten sus fundamentos.
Usui formó a 16 maestros, entre ellos al doctor ChijiroHayashi que acabó convirtiéndose en el sucesor de Usui. Él creó la primera clínica de Reiki en Tokio, en la cual se sanaba solamente con Reiki y a través de
Reiki.
HawayoTakata, hija de japoneses nacida en 1900 en Hawai, se convirtió en la sucesora del doctor Hayashi.
La señora Takata sufría diversas enfermedades y por casualidad descubrió la existencia de la clínica del
doctor Hayashi en Tokio. Se entregó a sus cuidados y se curó. Como estas experiencias despertaron su
interés en el Reiki, se convirtió en discípula del doctor Hayashi, permaneció con él un año, pasado el cual,
retornó a Hawai. En 1938 el doctor Hayashi visitó a la señora Takata en Hawai y la inició allí como Maestra
de Reiki. El doctor Hayashi falleció en 1941 y la señora Takata asumió inmediatamente su sucesión.
En Hawai la señora Takata creó un centro de Reiki, donde sanaba a los enfermos y capacitaba alumnos.
Consagró a más de 20 maestros en los Estados Unidos, en Canadá y en América del Sur. Le siguieron en el
cargo sus nietas Phyllis LeiFurumoto y la doctora Bárbara Webber-Ray. Después de un año, se separaron los
caminos de estas dos mujeres y pronto, ambas crearon nuevas organizaciones.
Actualmente existe la Reiki-Alliance de Phyllis LeiFurumoto y la AIRA de la doctora Bárbara Webber-Ray. La
señora Brigitte Müller difundió el Reiki en los años 1980 en Europa. Reiki está plenamente difundido por
todo el planeta y lo practican miles de personas de todas las nacionalidades.